Varios municipios extremeños cuentan con bonificaciones fiscales al autoconsumo
Un reciente informe publicado por la Fundación Renovables, en colaboración con la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), analiza los incentivos fiscales que ofrecen los ayuntamientos de España para favorecer la instalación de autoconsumo fotovoltaico en tres tributos municipales clave: el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), el ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) y el IAE (Impuesto de Actividades Económicas).
El informe destaca que estas bonificaciones sirven para incentivar el autoconsumo, ayudando a paliar la inversión inicial y permitiendo que la amortización sea mucho más rápida. Además, también muestra una tendencia creciente de los últimos años en el número de ayuntamientos que incorporan estas medidas.
Nueve municipios extremeños
Según el informe, nueve municipios extremeños de más de 10.000 habitantes ofrecen deducciones fiscales para promover el autoconsumo entre sus vecinos y empresas:
- IBI: Badajoz (50%), Cáceres (50%), Villafranca de los Barros (50%), Don Benito (30%), Villanueva de la Serena (30%) y Mérida (10%) bonifican el Impuesto de Bienes Inmuebles entre los vecinos que instalen paneles fotovoltaicos en sus viviendas.
- ICIO: Badajoz, Mérida y Almedralejo bonifican hasta el 95% de este impuesto, mietnras que Monitjo y Cáceres aplican bonificaciones del 50%.
- IAE: Mérida (50%), Olivenza (25%) y Plasencia (20%) bonifican este impuesto a las empresas que usen autoconsumo.
Es recomendable revisar las distintas ordenanzas municipales, ya que algunas de estas bonificaciones imponen condiciones específicas, como la duración, el porcentaje o requisitos técnicos.
Consejos para incentivar el autoconsumo
El informe de la Fundación Renovables también plantea recomendaciones concretas a la Administración Pública para facilitar y fomentar la instalación de autoconsumo fotovoltaico. Estas son las principales:
- Tramitación telemática, para ahorrar tiempo y evitar desplazamientos.
- Elimiar tasas innecesarias sin justificación técnica, como la de residuos, reduce costes y barreras de entrada.
- Fomentar las ventanillas únicas, especios municipiales con formularios simples y procedimientos abreviados para agilizar todo el proceso.
- Bonificaciones accesibles, con requisitos realistas.
- Registro municipal de instalaciones de autoconsumo de acceso gratuito para la ciudadanía, que sirvan como incentivo y motivación.
- Coordinación interna entre todos los departamentos municipales.