Actualidad

Un año acercando las comunidades energéticas a los extremeños

Tras más de un año en funcionamiento, la Oficina de Transformación Comunitaria de Extremadura (OTC de Extremadura) hace balance de su actividad. Puesta en marcha en 2024 por la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), ha contribuido de forma significativa a acercar el concepto de comunidad energética a la ciudadanía, las empresas y las administraciones locales de la región.

Durante este tiempo, la oficina ha llevado a cabo un intenso trabajo de información, asesoramiento y sensibilización, ayudando a que este modelo energético colaborativo sea hoy más conocido y accesible en Extremadura.

Información y asesoramiento

La OTC de Extremadura ha atendido numerosas consultas procedentes de asociaciones de vecinos, profesionales, empresarios y centros educativos. Entre las más habituales, destacan las peticiones de talleres informativos sobre comunidades energéticas, así como solicitudes de asesoramiento jurídico y técnico.

Institutos y colegios de la región también se han mostrado interesados en acercar esta realidad a su alumnado, con charlas que promueven una nueva cultura energética basada en la colaboración y la sostenibilidad.

Actividades formativas y de sensibilización

Como resultado, la OTC de Extremadura ha desarrollado un amplio calendario de actividades por toda la región: talleres informativos con asociaciones de vecinos, jornadas dirigidas a empresarios, charlas a estudiantes de Formación Profesional y encuentros en colaboración con ayuntamientos. También ha patrocinado el curso de verano de la UEx sobre comunidades energéticas, celebrado el pasado mes de septiembre.

Además, estuvo presente en la feria Expoenergea 2024, con un stand propio y participando en la mesa redonda sobre comunidades energéticas; y en el Interreg Cooperation Day, una jornada educativa que celebró AGENEX con varios colegios pacenses y donde la OTC presentó una maqueta interactiva 3D de una comunidad energética.

Recursos y materiales accesibles

Además de la labor presencial, la OTC ha impulsado una amplia campaña informativa en redes sociales, prensa, radio y televisión para sensibilizar sobre los beneficios de las comunidades energéticas.

También ha desarrollado herramientas prácticas disponibles en su web (www.otcextremadura.org), como guías y folletos informativos, modelos de estatutos para constituir comunidades bajo distintas figuras jurídicas, y presentaciones adaptadas tanto a la ciudadanía como al tejido empresarial que facilitan la comprensión del modelo y sus posibilidades prácticas.

Gracias a estas actuaciones, la OTC de Extremadura ha contribuido a crear una base sólida para que nuevas comunidades energéticas puedan surgir en los próximos años. El objetivo es claro: que cada vez más personas, empresas y administraciones se conviertan en protagonistas activos de la transición energética, generando, compartiendo y gestionando su propia energía renovable.

Galería de fotos

Financiado por la Unión Europea. NextGenerationEU
 
Ministerio transición ecológica y reto demográfico
IDAE
Plan de recuperación, transformación y resiliencia
OTC, oficina de transformación comunitaria