Actualidad

La OTC de Extremadura lanza una campaña ciudadana para dar a conocer las ventajas de las comunidades energéticas

Con el lema ‘Energía compartida, ahorro colectivo’, la Oficina de Transformación Comunitaria de Extremadura (OTC de Extremadura), gestionada por la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), ha lanzado una campaña para dar a conocer las oportunidades que ofrecen las comunidades energéticas a la ciudadanía. El spot invita a los extremeños a dejar atrás el modelo energético tradicional y descubrir una alternativa más sostenible, local y económica.

Puedes visualizar aquí el vídeo de la campaña

Ahorrar gestionando tu propia energía

Aunque el autoconsumo es una parte importante, las comunidades energéticas son mucho más que instalar paneles solares. Sus miembros —particulares, empresas o incluso administraciones públicas— deciden cómo quieren gestionar su propia energía: pueden instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos, mejorar la eficiencia de sus edificios o prestar todo tipo de servicios energéticos.

Cada comunidad diseña su propio modelo en función de sus necesidades, lo que permite crear soluciones locales y sostenibles que reducen costes, generan empleo y fortalecen el tejido social y económico del territorio.

El resultado es doble: un importante ahorro en la factura de la luz y una mayor independencia frente al mercado eléctrico.

La OTC de Extremadura te ayuda a dar el paso

La OTC de Extremadura ofrece asesoramiento y acompañamiento gratuito durante todas las fases del proceso: desde la definición del proyecto hasta su puesta en marcha, ayudando a los grupos promotores a superar los trámites administrativos, identificar ayudas disponibles y consolidar sus iniciativas.

Gracias a esta labor, Extremadura pretende avanzar hacia un modelo energético más participativo, en el que los ciudadanos sean también productores y gestores de su propia energía.

Una campaña para impulsar el cambio

Además del spot, emitido en televisión, la campaña también se ha difundido por redes sociales con el objetivo de mostrar de forma cercana cómo compartir energía significa ahorrar juntos y construir un sistema más justo y sostenible.

El mensaje es claro: las comunidades energéticas no son el futuro, ya son una realidad. Una oportunidad para ahorrar, innovar y hacer que la energía esté al servicio de las personas.

Financiado por la Unión Europea. NextGenerationEU
 
Ministerio transición ecológica y reto demográfico
IDAE
Plan de recuperación, transformación y resiliencia
OTC, oficina de transformación comunitaria