España amplía de 2 a 5 kilómetros el radio del autoconsumo colectivo
El Real Decreto Ley 7/2025, aprobado el pasado 24 de junio, introduce una modificación clave en el ámbito del autoconsumo compartido y las comunidades energéticas: la ampliación de 2 a 5 kilómetros de la distancia máxima entre una instalación fotovoltaica y los consumidores asociados a ella. Esta medida facilitará que hogares, empresas y administraciones puedan compartir energía renovable aunque estén ubicados a mayor distancia.
La nueva norma establece que una planta solar fotovoltaica de hasta 5 MW, ubicada en cubiertas de edificaciones o estructuras artificiales dentro de suelo industrial, podrá considerarse autoconsumo si se encuentra a menos de 5 kilómetros de los puntos de consumo, medidos en línea recta entre equipos de medida.
Esta modificación supone un avance significativo para el impulso de las comunidades energéticas, ya que amplía el ámbito geográfico en el que es posible compartir energía renovable entre diferentes consumidores, como hogares, empresas o instituciones públicas. También facilita el aprovechamiento de cubiertas disponibles en naves industriales o instalaciones municipales situadas en polígonos o zonas periurbanas.
Otras novedades
El documento también contiene otras novedades, como la creación de la figura del gestor de autoconsumo, una persona física o jurídica que representa a los consumidores en instalaciones colectivas, facilitando la tramitación administrativa y la coordinación entre participantes.
Asimismo, las instalaciones de generación o almacenamiento de hasta 500 kW quedan exentas de la autorización administrativa previa y de construcción, lo que agiliza significativamente su puesta en marcha.
El texto normativo también contempla otras actuaciones urgentes para reforzar el sistema eléctrico, como el apoyo a la industria electrointensiva, el impulso del almacenamiento híbrido, la simplificación de procedimientos para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y diversas mejoras en la red de transporte y distribución eléctrica.
OTC de Extremadura
Si estás pensando en impulsar una comunidad energética, desde la OTC de Extremadura podemos asesorarte y acompañarte en el proceso de puesta en marcha de forma gratuita. Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.